martes, 9 de agosto de 2011


Imparte Plática Secretario de Educación y Cultura a Estudiantes de Universidad Kino



     El pasado primero de agosto, las alumnas de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Kino, tuvieron el honor de contar con la visita del maestro Jorge Luis Ibarra Mendívil,  secretario de educación y cultura del Estado de Sonora.
     A su llegada a las instalaciones, el secretario se dio tiempo para saludar a cada uno de los asistentes estudiantes y maestros presentes en el aula de educación continua de la Unikino. La charla fue un panorama general del escenario nacional y estatal de los sistemas educativos actualmente, y apuntó el compromiso de las instituciones con la sociedad en el ámbito de la educación. Los presentes, mostraron interés en la plática, haciendo preguntas diversas al titular de la SEC, quien dio puntual respuesta a cada una de ellas.
     El evento concluyó con el agradecimiento del maestro Ibarra Mendívil a la invitación e interés por parte de los estudiantes; además, con la entrega de un reconocimiento por de la Universidad Kino, a través de los estudiantes de ciencias de la educación.

jueves, 4 de agosto de 2011


Sobre Valores Realizan Videos las Alumnas de la Universidad Kino

     Las alumnas de la licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Universidad Kino, mostraron su entusiasmo en la materia de Valores y Desarrollo Comunitario por medio de cortometrajes en donde abordan temáticas sobre valores, realizados por las estudiantes.
     Cada equipo de alumnas, escogió un valor para mostrar en su producción, y cada uno de ellos cumple con el propósito de dar a conocer específicamente un valor, esto mediante su trabajo audiovisual; es importante destacar la dedicación que muestran en los videos realizados las estudiantes del tercer cuatrimestre.
     Algunos videos fueron muy destacados por su mensaje y edición, las mismas alumnas decidieron dar los primeros lugares a sus compañeras que participaron en dichos representaciones, quedando la premiación de la siguiente manera:

Grupo 3041
Primer lugar: Blanca López   Valor: Obediencia
Segundo Lugar: Jessica Zepeda    Valor: Actitud positiva
Tercer lugar: Anahí Almaral y Martha León Flores  Valor: Amistad

Grupo 3042
Primer lugar: Vivian Noriega y Marcela Moreno   Valor: Déjame vivir
Segundo lugar: Gisela Victoria y Linett Sánchez       Valor: Tolerancia 


viernes, 22 de julio de 2011


Adaptación libre del famoso verso de Pablo Latapí a Eusebio Francisco Kino


miércoles, 20 de julio de 2011

Kino en la Hora Nacional

     El pasado domingo, en La Hora Nacional, se entrevistó al maestro Luis Ernesto Flores Fontes, Coordinador de actividades culturales del COBACH Sonora y miembro del Comité Kino 300, quien expresó unas palabras con relación al padre Eusebio Francisco Kino.


viernes, 1 de julio de 2011

Entregan premio a la Filantropía


Por su compromiso con los que menos tienen y los que necesitan el apoyo de los demás para salir adelante, dos instituciones y dos personas recibieron el Premio a la Filantropía 2010.
Ayuda educativa, arreglo de áreas comunes, entrega de alimentos y campañas de salud, llevaron a los ganadores a ser reconocidos por destacar con sus acciones en beneficio de la sociedad sonorense.
De manos de Guillermo Padrés Elías, gobernador de Sonora, los elegidos recibieron sus reconocimientos y un estímulo económico que utilizarán para llevar sus apoyos a un mayor número de personas.
“El Estado necesita de ustedes porque devuelven un poco de lo que nos da la vida con sus acciones comunitarias”, expresó el Gobernador a los ganadores.
La empresa Buena Vista del Cobre, el Patronato de la Costa de Hermosillo, la Pyme Super El Rosal y el padre Pedro Villegas (fundador de Instituciones Kino), consiguieron el galardón por su destacada participación durante el año 2010.
Padrés Elías subrayó la importancia de la filantropía en el Estado, pues aseguró se trata de programas orientados a la superación y a la difusión de una nueva cultura altruista que llevará a Sonora a mejorar su entorno.
      Fuente: El Imparcial.

Universidad Kino capacita a sus maestros


Como parte de su programa de actualización docente, los maestros de la Universidad Kino participan en un curso donde se desarrollan las habilidades docentes.

Dicha capacitación tiene una duración de 40 horas, en la modalidad semipresencial, durante los meses de junio y julio, a la que están inscritos 84 profesores universitarios; quienes colaboran con mucho entusiasmo y compromiso.

El 48% de los estudiantes de Universidad Kino reciben becas


Universidad Kino apoya a la población estudiantil, no solo ofreciendo una oferta educativa amplia y pertinente, sino también, brindando becas académicas a los estudiantes con elevados promedios, además de las becas que son resultado de convenios con diversas instituciones educativas, sociales y sindicales, entre otras.

En el período vigente, casi el 50% del total de los estudiantes inscritos, reciben algún tipo de beca, que les permite cursar sus estudios universitarios y recibir una preparación profesional de calidad y con un enfoque humanista.

lunes, 20 de junio de 2011

“Capacitan a Estudiantes de Secundaria en Universidad Kino”






Con gran éxito concluye “Taller Alfabetizador Digital 2.0” en las instalaciones de la Universidad Kino, en donde un grupo de diez estudiantes de la Escuela Secundaria General Número 4; asistieron para capacitarse en el manejo de las nuevas tecnologías y de las técnicas de redacción periodísticas que les permitieron construir un periódico digital estudiantil en la red.

El taller fue resultado de un proyecto de colaboración entre la escuela Secundaria General 4 y las Coordinaciones de Ciencias de la Educación y Periodismo de la Universidad Kino; esto a iniciativa del maestro Joel Delfín, docente de la secundaria.

Participaron como coordinadores de la capacitación, el profesor Joel Delfín y la maestra Elizabeth McPherson por la secundaria y la unikino respectivamente; además, contribuyeron como instructores por parte de la universidad, el maestro Carlos René Contreras, docente del área de investigación periodística y el periodista Misael Galindo, alumno recién egresado de la carrera de periodismo. También  los estudiantes del tercer cuatrimestre de la licenciatura en ciencias de la educación ayudaron en el desarrollo del proyecto con gran ánimo y alegría.

martes, 17 de mayo de 2011

Festejo del Día del maestro 
Universidad Kino
Presbítero Jorge Alberto Cota Encinas
Rector de la Universidad Kino
Director y maestros de la Preparatoria Universidad Kino
Directora y maestros del Instituto Kino

El día de ayer, la Universidad Kino festejó a sus maestros con una cena en los jardines del Instituto Kino; donde se entregaron reconocimientos a los docentes mejor evaluados y a quienes obtuvieron asistencia perfecta durante el período escolar enero- mayo; también se llevó a cabo la rifa de algunos regalos, entre los asistentes.

En el evento, estuvieron presentes maestros del Instituto Kino, de la Preparatoria UK, y de la Universidad Kino, así como los directivos y el personal administrativo de la institución, además de los representantes de la Sociedad de Alumnos; y durante evento, el rector Presbítero Jorge Alberto Cota Encinas, les expresó una felicitación por el día del maestro y un afectuoso agradecimiento por su labor durante este ciclo escolar.

Los asistentes se mostraron muy complacidos ante el reconocimiento del que formaron parte.

miércoles, 27 de abril de 2011

Primera Reunión de Vinculació

Universidad Kino- Medios de Comunicación 





El día de hoy, a las 8:30 de la mañana, se llevó a cabo la Primera Reunión de Vinculación de la Universidad Kino con los Medios de Comunicación en Hermosillo, Sonora, con el fin de lograr un acercamiento con los medios de comunicación de Sonora, que permita mantener un diálogo directo y constante con los mismos y, de la misma forma, que permita actualizar el perfil de los egresados de Periodismo y Comunicación Corporativa de nuestra Universidad, para poder contribuir en el crecimiento del Periodismo de Investigación, responsable y social, en nuestro estado.

Entre los presentes estuvieron: el Lic. Sergio Valle, director de noticias del Grupo Radio S.A., el C.P. Luis Felipe Romandía, director general del Periódico Expreso, la Lic. Gloria Cañedo, directora general del Periódico México Moderno, la Lic. Lourdes Lugo, Subdirectora Editorial del Periódico El Imparcial, el Lic. Héctor Froeylan Campos, director general del Periódico La Tribuna, el Lic. Juan Carlos Zúñiga, director de noticias de Telemax, el Lic. Victor Mendoza Lámber, director general de Megacanal y el Lic. Hilario Olea Ruiz, director de noticias del mismo medio, entre otros.

En dicha reunión, se decidió continuar con este tipo de encuentros, entre la Coordinación de las carreras de Periodismo y Comunicación Corporativa de la Universidad Kino y los medios de comunicación del estado de Sonora.

viernes, 15 de abril de 2011

Comparten Periodistas sus Experiencias con Estudiantes de la Unikino

Juan Carlos Zúñiga Quiroga (Telemax), Luis Alberto Medina (Proyecto Puente),
Jaime López Soto (Universidad Kino) y Eduardo Ramos Borbón (Radio Sonora).

Estudiantes de Periodismo y Comunicación, Universidad Kino.

El jueves 14 de abril por la tarde, compartieron con estudiantes de Periodismo y Comunicación, los periodistas Juan Carlos Zúñiga Quiroga, Luis Alberto Medina y Eduardo Ramos Borbón, sus experiencias y conocimientos del quehacer periodístico. 

La participación de los estudiantes fue espontánea y enriquecedora, al presentar sus dudas y opiniones. 

Los invitados coincidieron en la necesidad de desarrollar un periodismo responsable y crítico en los tiempos actuales, y tener una nueva generación de periodistas y comunicadores con una alta responsabilidad social; además, Zúñiga resaltó la urgencia de una sociedad participativa y crítica.

jueves, 14 de abril de 2011

Presentan Material Didáctico, dirigido a Educación Especial, alumnas del 8º semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Educación



El día martes 12 de abril, a las 5:00 p.m., en la explanada de la Universidad Kino, las alumnas de octavo semestre, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, presentaron sus proyectos; en los cuales, dieron a conocer material didáctico dirigido a educación especial. Dicho evento estuvo a cargo de la maestra Alma Armenta, quien actualmente les imparte la asignatura de Educación Especial.

miércoles, 13 de abril de 2011

 Reconoce Universidad Kino a Cronistas Sonorenses




Como parte de las actividades que realiza la Universidad Kino en conmemoración con el tricentenario luctuoso del Padre Eusebio Francisco Kino, el día de ayer, martes 12 de abril, se llevó acabo la ceremonia oficial que reconoce la trayectoria y aporte de más de 50 cronistas del estado de Sonora.

En el evento realizado en la Sociedad Sonorense de Historia, destacó la presencia del Presbítero Jorge Alberto Cota Encinas, rector de Universidad Kino, Gustavo Adolfo Figueroa Martínez, presidente de la Asociación de Cronistas de Sonora y del doctor José Yanéz Navarro, quienes otorgaron un reconocimiento especial, así como una réplica metálica del crucifijo que tienen los restos del misionero jesuita.

En el marco de este evento conmemorativo de los 300 años de fallecido Eusebio Francisco Kino, se realizó una firma de convenio entre la ACROS y la Universidad Kino.
Este pacto ofrece un apoyo académico, artístico y cultural por parte de la Asociación de Cronistas de Sonora hacia la UNIKINO, fortaleciendo así los lazos entre estas instituciones que promueven el patrimonio histórico de Sonora.

El Presidente del comité Kino 300, Jorge Alberto Cota, agradeció a los cronistas presentes, así como a los familiares de los cronistas que ya fallecieron, por su labor que da cuenta de las raíces y la riqueza de nuestro estado a través de sus historias.


Un minuto de aplausos le dio voz a este evento que se llenó de orgullo cuando invitados especiales y personalidades de las diferentes instituciones participantes, en el lugar demostraron su agradecimiento a quienes impulsan con sus líneas el patrimonio cultural con el que cuenta nuestro estado, “Es indispensable conocer de la inmensa historia que nos pertenece, para descubrir el por venir que se avecina”, expresó Antonio Rodríguez Agüero, cronista del municipio de Cananea.


viernes, 8 de abril de 2011

Presentación Oficial de Candidatas a Reina Universidad Kino
De izquierda a derecha:
Jacqueline González Arvizu
4041 LCE
Ofelia Salazar Fernández
4091 LCC
Karolina Álvarez
6041 LCE

Ayer jueves, 7 de abril, se llevó a cabo la presentación oficial de candidatas a Reina de la Universidad Kino, en las áreas deportivas de la Universidad, a las 19:00 horas; donde pudimos observar el carisma con el que se desenvolvieron las participantes, durante la presentación, acompañadas de los alumnos que les brindaron su apoyo.

martes, 5 de abril de 2011

Firman convenio de colaboración  Universidad Kino A.C.- Portable Practical Education Preparation, Inc.

Pbro. Jorge Alberto Cota Encinas
Rector Universidad Kino
Dr. John David Arnold
Presidente y Fundador de PPEP
Zacarías Neyoy Yocupicio
Director de Educación Indígena en Sonora


Con el propósito de estrechar relaciones internacionales de colaboración, la Universidad Kino, firmó un convenio de apoyo mutuo y de colaboración con Portable Practical Education Preparation, Inc. (PPEP), institución de ayuda social y educativa del estado de Arizona, enfocado a apoyar  la preparación y educación de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos, con el fin de mejorar su calidad de vida.

                Estuvieron presentes el Rector de la Universidad Kino, Pbro. Jorge Alberto Cota Encinas y el Dr. John David Arnold, presidente y fundador de PPEP, quienes firmaron dicho convenio; además, se contó con la presencia del profesor Zacarías Neyoy Yocupicio, director de Educación Indígena en Sonora, quien firmó como testigo de honor ante importante evento; también asistieron la Lic. Vilma Mondragón García, Coordinadora de vinculación institucional de Salud Mental y la Lic. Flora Soto como representante de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora.

                Como parte del protocolo de firma del convenio, el Dr. Arnold, señaló que este documento se firmaría en la sede del centro educativo en Arizona. Y, además, invitó a los presentes a visitar las instalaciones de PPEP y el Museo del Campesino, en Estados Unidos.

                Al final de la firma, los participantes mostraron su beneplácito por el convenio y el acercamiento entre las instituciones, quienes planean intercambios académicos y de ayuda social para sus estudiantes.