miércoles, 27 de abril de 2011

Primera Reunión de Vinculació

Universidad Kino- Medios de Comunicación 





El día de hoy, a las 8:30 de la mañana, se llevó a cabo la Primera Reunión de Vinculación de la Universidad Kino con los Medios de Comunicación en Hermosillo, Sonora, con el fin de lograr un acercamiento con los medios de comunicación de Sonora, que permita mantener un diálogo directo y constante con los mismos y, de la misma forma, que permita actualizar el perfil de los egresados de Periodismo y Comunicación Corporativa de nuestra Universidad, para poder contribuir en el crecimiento del Periodismo de Investigación, responsable y social, en nuestro estado.

Entre los presentes estuvieron: el Lic. Sergio Valle, director de noticias del Grupo Radio S.A., el C.P. Luis Felipe Romandía, director general del Periódico Expreso, la Lic. Gloria Cañedo, directora general del Periódico México Moderno, la Lic. Lourdes Lugo, Subdirectora Editorial del Periódico El Imparcial, el Lic. Héctor Froeylan Campos, director general del Periódico La Tribuna, el Lic. Juan Carlos Zúñiga, director de noticias de Telemax, el Lic. Victor Mendoza Lámber, director general de Megacanal y el Lic. Hilario Olea Ruiz, director de noticias del mismo medio, entre otros.

En dicha reunión, se decidió continuar con este tipo de encuentros, entre la Coordinación de las carreras de Periodismo y Comunicación Corporativa de la Universidad Kino y los medios de comunicación del estado de Sonora.

viernes, 15 de abril de 2011

Comparten Periodistas sus Experiencias con Estudiantes de la Unikino

Juan Carlos Zúñiga Quiroga (Telemax), Luis Alberto Medina (Proyecto Puente),
Jaime López Soto (Universidad Kino) y Eduardo Ramos Borbón (Radio Sonora).

Estudiantes de Periodismo y Comunicación, Universidad Kino.

El jueves 14 de abril por la tarde, compartieron con estudiantes de Periodismo y Comunicación, los periodistas Juan Carlos Zúñiga Quiroga, Luis Alberto Medina y Eduardo Ramos Borbón, sus experiencias y conocimientos del quehacer periodístico. 

La participación de los estudiantes fue espontánea y enriquecedora, al presentar sus dudas y opiniones. 

Los invitados coincidieron en la necesidad de desarrollar un periodismo responsable y crítico en los tiempos actuales, y tener una nueva generación de periodistas y comunicadores con una alta responsabilidad social; además, Zúñiga resaltó la urgencia de una sociedad participativa y crítica.

jueves, 14 de abril de 2011

Presentan Material Didáctico, dirigido a Educación Especial, alumnas del 8º semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Educación



El día martes 12 de abril, a las 5:00 p.m., en la explanada de la Universidad Kino, las alumnas de octavo semestre, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, presentaron sus proyectos; en los cuales, dieron a conocer material didáctico dirigido a educación especial. Dicho evento estuvo a cargo de la maestra Alma Armenta, quien actualmente les imparte la asignatura de Educación Especial.

miércoles, 13 de abril de 2011

 Reconoce Universidad Kino a Cronistas Sonorenses




Como parte de las actividades que realiza la Universidad Kino en conmemoración con el tricentenario luctuoso del Padre Eusebio Francisco Kino, el día de ayer, martes 12 de abril, se llevó acabo la ceremonia oficial que reconoce la trayectoria y aporte de más de 50 cronistas del estado de Sonora.

En el evento realizado en la Sociedad Sonorense de Historia, destacó la presencia del Presbítero Jorge Alberto Cota Encinas, rector de Universidad Kino, Gustavo Adolfo Figueroa Martínez, presidente de la Asociación de Cronistas de Sonora y del doctor José Yanéz Navarro, quienes otorgaron un reconocimiento especial, así como una réplica metálica del crucifijo que tienen los restos del misionero jesuita.

En el marco de este evento conmemorativo de los 300 años de fallecido Eusebio Francisco Kino, se realizó una firma de convenio entre la ACROS y la Universidad Kino.
Este pacto ofrece un apoyo académico, artístico y cultural por parte de la Asociación de Cronistas de Sonora hacia la UNIKINO, fortaleciendo así los lazos entre estas instituciones que promueven el patrimonio histórico de Sonora.

El Presidente del comité Kino 300, Jorge Alberto Cota, agradeció a los cronistas presentes, así como a los familiares de los cronistas que ya fallecieron, por su labor que da cuenta de las raíces y la riqueza de nuestro estado a través de sus historias.


Un minuto de aplausos le dio voz a este evento que se llenó de orgullo cuando invitados especiales y personalidades de las diferentes instituciones participantes, en el lugar demostraron su agradecimiento a quienes impulsan con sus líneas el patrimonio cultural con el que cuenta nuestro estado, “Es indispensable conocer de la inmensa historia que nos pertenece, para descubrir el por venir que se avecina”, expresó Antonio Rodríguez Agüero, cronista del municipio de Cananea.


viernes, 8 de abril de 2011

Presentación Oficial de Candidatas a Reina Universidad Kino
De izquierda a derecha:
Jacqueline González Arvizu
4041 LCE
Ofelia Salazar Fernández
4091 LCC
Karolina Álvarez
6041 LCE

Ayer jueves, 7 de abril, se llevó a cabo la presentación oficial de candidatas a Reina de la Universidad Kino, en las áreas deportivas de la Universidad, a las 19:00 horas; donde pudimos observar el carisma con el que se desenvolvieron las participantes, durante la presentación, acompañadas de los alumnos que les brindaron su apoyo.

martes, 5 de abril de 2011

Firman convenio de colaboración  Universidad Kino A.C.- Portable Practical Education Preparation, Inc.

Pbro. Jorge Alberto Cota Encinas
Rector Universidad Kino
Dr. John David Arnold
Presidente y Fundador de PPEP
Zacarías Neyoy Yocupicio
Director de Educación Indígena en Sonora


Con el propósito de estrechar relaciones internacionales de colaboración, la Universidad Kino, firmó un convenio de apoyo mutuo y de colaboración con Portable Practical Education Preparation, Inc. (PPEP), institución de ayuda social y educativa del estado de Arizona, enfocado a apoyar  la preparación y educación de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos, con el fin de mejorar su calidad de vida.

                Estuvieron presentes el Rector de la Universidad Kino, Pbro. Jorge Alberto Cota Encinas y el Dr. John David Arnold, presidente y fundador de PPEP, quienes firmaron dicho convenio; además, se contó con la presencia del profesor Zacarías Neyoy Yocupicio, director de Educación Indígena en Sonora, quien firmó como testigo de honor ante importante evento; también asistieron la Lic. Vilma Mondragón García, Coordinadora de vinculación institucional de Salud Mental y la Lic. Flora Soto como representante de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora.

                Como parte del protocolo de firma del convenio, el Dr. Arnold, señaló que este documento se firmaría en la sede del centro educativo en Arizona. Y, además, invitó a los presentes a visitar las instalaciones de PPEP y el Museo del Campesino, en Estados Unidos.

                Al final de la firma, los participantes mostraron su beneplácito por el convenio y el acercamiento entre las instituciones, quienes planean intercambios académicos y de ayuda social para sus estudiantes.